Coloquio Colombo Ecuatoriano

Carrusel

La Casa de Montalvo desarrolla el Coloquio Colombo Ecuatoriano en el interior del mausoleo del ilustre ambateño don Juan Montalvo, ayer. El director general, Carlos Miranda Torres, dio el saludo a la ciudad cuna del egregio “Cervantes de América”, ya que en el presente mes se celebran los 193 años de su natalicio, y adicionalmente se fortalece su pensamiento filosófico.

 Asisten desde el 24 de abril hasta este 25 de abril distinguidas personalidades del quehacer cultural del Ecuador y Colombia. Luego del acto inaugural se  dio inicio con la ponencia del doctor Juan Coral Herazo (colombiano y viznieto de don Juan Montalvo), quien expuso respecto a las ideas políticas que motivaron a Montalvo a su lucha por la democracia, su fe en la juventud y su deseo de cambiar los destinos de la Patria.

Por su parte el doctor César Alarcón Costta, al referirse en su alocución respecto al “Pensamiento Integral y Vigente de Montalvo” hizo la exhortación a la inteligencia de los jóvenes pidiendo que sea la razón la que prime por sobre la tecnología. La inteligencia artificial señaló, es un conjunto de archivos, pero no tiene la capacidad de razonar como solo lo puede hacer el ser humano.

La doctora América Ibarra, dio su ponencia sobre “Montalvo cultor de la Lengua Castellana”, enfocando la importancia, de la Lengua y su origen, implementación en España y su traspaso para América para que don Juan Montalvo sea un verdadero maestro del idioma. 

Para este viernes 25 de abril continuarán las ponencias desde las 09:00 horas con el doctor Julio César Chamorro quien se referirá a la “Historia de los 155 años del arribo de Juan Montalvo a Ipiales en su primer exilio de 1869”, entre otros intelectuales. Este evento es gratuito y abierto al público. (I)

Deja una respuesta