Con visión y acción se guía a la nación

Columnistas, Opinión

Este domingo 13 de abril, por coincidencia es dia del Maestro y se decide el futuro de la patria. Debo aclarar que no soy partidario de los actos de autoritaritmo de ningún candidate, pero mucho peor, de las mentiras y la insolencia de la señora Luisa González. Reconozco que Noboa ha tenido la valentia de enfrentar la delincuencia y el narcotráfico, tratando de buscar un mejor porvenir para nuestro país, aspiro considerar que las críticas personales no sean motivo de enemistad, siendo asi, lo que deseo es refrescar la memoria de los millones de ecuatorianos indecisos, para recordarles que no votaremos por nombres sino por la restructuración de un nuevo Ecuador. Anhelo como el que más, que exista trabajo, paz, equidad, tranquilidad, que venga la inversión extranjera, en definitiva, que regrese la convivencia armónica, que tanta falta nos hace, caso contrario caeremos nuevamente en manos del socialismo, disfrazado de democracia, cualidades que acabó con algunos paises hermanos, como son los casos de Cuba, Nicaragua, Bolivia, Venezuela, etc

El pancraria politico de Ecuador es complejo. En este último tramo de la campaña, los candidatos continúan buscando captar el apoyo de un electorado dividido, donde las promesas de seguridad, lucha contra la delincuencia y estrategias económicas son las cartas más jugadas. La situación del pais, marcado por la violencia creciente y la crisis económica, requiere de decisiones audaces y politicas que busquen restaurar la paz y la estabilidad. En ese contexto, la propuesta de Luisa Gonzales, en nombre de la Revolución Ciudadana, levanta interrogantes. Aunque sза сатрола transmite un mensaje de cambio radical, muchos temen que el regreso al correismo solo traiga consigo más de lo mismo: un sisterna autoritario, cargado de promesas incumplidas, y una gestión económica que ha sido cuestionada. Por ello, es vital que los ecuatorianes ejerzan su derecho al voto de manera informada. La importancia de los medios de comunicación deben ofrecer información clara, precisa y sin sesgos que permita a la ciudadania tomar una decisión basada en los hechos, más allá de las estrategias de campaña

Los resultados de las encuestas siguen reflejando una paridad entre los dos candidatos, lo que hace que este domingo 13 de abril sea más cracial que nunca. La contienda está abierta, pero también lo está la oportunidad para un cambio que permita a Ecuador avanzar. El país está ante una oportunidad para reafirmar su democracia. A tres dias de las elecciones, el pais tiene la responsabilidad de elegir a su futuro presidente con el compromiso de que será de Daniel Noboa quien, con visión y acción, guie a la nación hacia un camino de esperanza y progreso. (O)

Deja una respuesta