Convenio para mejorar conectividad parroquial 

Última hora

La firma del convenio de gestión concurrente y cogestión se concretó entre las autoridades del Gobierno Provincial y Gobierno Parroquial de Unamuncho, el lunes siete de abril. El prefecto Manuel Caizabanda y la presidente de la junta parroquial, Licenia Martínez están interesados en fortalecer la conectividad vial. 

El convenio tiene el objetivo de ejecutar el proyecto de “Realización de bordillos, aceras y bacheo de asfalto para la delimitación de futuras construcciones”, en los barrios La Primavera, Puerto Arturo, San Isidro y Cristo del Consuelo de la parroquia Unamuncho, perteneciente al cantón Ambato. Esta obra vial forma parte del paquete de intervenciones priorizadas en el Plan de Inversiones correspondiente al ejercicio fiscal 2025.

La inversión total asciende a 243.288,02 dólares, de los cuales 111.288,02 dólares serán financiados por el Gobierno Provincial; mientras que, el GAD Parroquial de Unamuncho aportará con 132.000,00 dólares. La entidad provincial, a través de su Dirección de Vías y Construcciones, será el responsable de la contratación y fiscalización de las obras conforme a los estudios técnicos y la normativa vigente en materia de contratación pública.

La firma del convenio fue autorizada previamente por el pleno del Consejo Provincial, en sesión ordinaria celebrada el 28 de febrero de 2025. Los consejeros demostraron el respaldo institucional al trabajo articulado entre niveles de gobierno para la ejecución de obras que aporten al desarrollo de las comunidades.

El plazo de ejecución del convenio será un año a partir de su suscripción y busca no solo mejorar la infraestructura vial de la parroquia, sino también propiciar entorno urbano ordenado y seguro para futuras construcciones y servicios.

El prefecto de Tungurahua reiteró que el compromiso institucional es contribuir con el desarrollo de la provincia y que gracias a los recursos de los tungurahuenses se están ejecutando obras priorizadas por la comunidad, en articulación con las autoridades parroquiales. Destacó “que la mejor forma de trabajar es compartiendo recursos y responsabilidades entre autoridades y ciudadanía, fortaleciendo la gestión mancomunada”.

Licenia Martínez, en representación de los habitantes, expresó su agradecimiento al prefecto de Tungurahua por la voluntad política demostrada al impulsar a las parroquias como polos de desarrollo, mediante la ejecución de obras viales que mejoran la imagen y el ornato de sus territorios. (I) 

Deja una respuesta