Convenios benefician a proyectos sociales
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2023/11/JIMENA-2-507-1024x769.jpg)
En las instalaciones de la Gobernación de Tungurahua, la Coordinación Zonal Tres del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) aplicó la firma de convenios con los institutos de educación superior: ‘Manuel Lezaeta’, ‘España’ y ‘Stanford’ en el marco del programa “Vivo Joven”.
Esta es una iniciativa dirigida a jóvenes de 18 a 29 años de edad, que permitirá diseñar, organizar y evaluar los proyectos de voluntariado juvenil y vinculación con la sociedad a través de los programas creados para su efecto.
Épsilon Meléndez, rector del Instituto Tecnológico Superior España (ISTE), reafirmó la apertura para ser parte de los proyectos que se desarrollan en la estrategia nacional ‘Vivo Joven’.
“Estamos gustosos de ser parte del proyecto que busca la integración de los chicos con la labor social y es grato ser parte de esta vinculación con la sociedad desde la academia a través de nuestras carreras con las personas que son usuarias del MIES” agregó.
Andrea Romo, coordinadora Zonal Tres del MIES, recalcó que este programa fomenta el accionar juvenil como una experiencia transformadora que contribuye al fortalecimiento de habilidades blandas y complementa la educación formal.
Por su parte, Emilia Gordillo, compartió su experiencia sobre emprendimiento y los obstáculos que se enfrentó como joven empresaria y cómo superarlos.
Cabe indicar que actualmente son alrededor de ocho mil jóvenes parte del programa ‘Vivo Joven’ a escala nacional. (I)