Covenios benefician alumbrado público
La autorización de la firma de convenio entre el Gobierno Provincial y la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte (Eeasa) se concretó en el marco de la rueda de prensa, ayer. Tanto el prefecto Manuel Caizabanda como el presidente ejecutivo Luis Marcial Domínguez suscribieron la cooperación institucional.
El convenio facilitará la ejecución de los proyectos de dotación de alumbrado público general en varios sectores de Tungurahua. La inversión alcanza los 1.5 millones de dólares, los recursos provienen de los dividendos que recibe el Gobierno Provincial como accionista de la Eeasa.
El prefecto Manuel Caizabanda resaltó el accionar técnico y administrativo de la Empresa Eléctrica, entidad que se suma al desarrollo y seguridad de la provincia.
Luis Marcial Domínguez, presidente ejecutivo de la Eeasa, mencionó los beneficios de la obra como: seguridad vial y ciudadana, productividad, desarrollo social y el fortalecimiento del sistema eléctrico con tecnología led que fomentará al ahorro energético y garantizará la calidad y continuidad de los servicios.
Las obras de mejoramientos e incorporación de nuevo alumbrado público se cumplirá en varios sectores: Vía La Tolita; El Mirador- La Dolorosa- El Calvario, parroquia Cunchibamba (Ambato); San Juan de Holguín; San Francisco de Puerto Arturo, Barrio El Mirador, mejoramiento de alumbrado público Camino Real, Unamuncho (Ambato); San Alfonso- El Calvario, San Francisco La Merced, San Pedro- Tamboguaico, Juan Benigno Vela (Ambato).
El alumbrado público también llega al sector La Matriz- San Vicente (Quero); mejoramiento a Huasimpamba Centro (Pelileo); Pelileo Grande-Zona Baja (Pelileo); Vía intercomunitaria, vía Galpón- Nueva Tondolique, El Tingo, vía Putugleo, Quisapincha (Ambato); vía Interconexión Mocha- Chimborazo. (I)