Día de la Tierra recordado con plantación 

Carrusel

El Día de la Tierra se destacó mediante la jornada ambiental en la comunidad de Poatug, vía a Sucre en el cantón Patate, el martes 22 de abril. La plantación de 800 especies nativas (Yalomán y Papillón), entregadas por el vivero del Gobierno Provincial, se convirtió en el símbolo del compromiso por el cuidado y conservación ambiental. 

La actividad contó con la participación del prefecto Manuel Caizabanda, técnicos y funcionarios de las direcciones de Recursos Hídricos y Conservación; Gestión y Calidad Ambiental; planes de manejo de páramos, representantes del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), directivos del GAD Parroquial de Sucre, Patate, cabildos y habitantes de la zona.

El prefecto recordó las competencias y el cuidado ambiental. De igual manera destacó el proyecto “Minga por el Planeta”, que promueve la plantación de especies nativas como acción para mitigar los efectos del cambio climático, porque “todos somos responsables del cuidado de los recursos naturales. Esta plantación simboliza nuestro compromiso con una tierra viva y empoderada para un desarrollo sostenible”. 

“Celebrar este día con acciones concretas como la reforestación demuestra que somos responsables directos de conservar nuestro planeta. Cada plantación es paso hacia un futuro más verde”, expresó Byron Andagana, presidente del GAD Parroquial Sucre. 

Mientras que, Juan Sánchez, representante del grupo Jóvenes en Acción del MAATE, valoró el esfuerzo provincial en educación ambiental y reforestación, ya que “apoyamos estas iniciativas que nos permiten aplicar los conocimientos adquiridos y formar parte de una sociedad comprometida con la conservación de nuestros recursos naturales”.

La jornada finalizó con la plantación a lo largo de la vía Poatug – Sucre – Patate. Las acciones reafirman el compromiso colectivo con la restauración ecológica y el cuidado del planeta. (I) 

Deja una respuesta