Directrices para retorno de actividades
La cercanía del regreso a las labores tiene aspectos a considerarse frente a los cambios en el color del semáforo establecido por la emergencia sanitaria. “Las directrices para el retorno seguro a las actividades productivas” fue el tema de la conferencia organizada por el Gobierno Provincial conjuntamente con el Centro de Estudios Corfopym.
A la conferencia virtual asistieron productores, emprendedores, artesanos y delegados de la Agenda de Competitividad del Gobierno Provincial. En calidad de conferenciantes actuaron Andrés Carrera, José Molina y Cumandá Barriga, profesionales que compartieron los protocolos para la preparación y prevención de riesgos ante el COVID-19 para centros de trabajo, el rol del médico ocupacional en las unidades productivas y prestaciones del Seguro de Riesgos del Trabajo por contagio.
Andrés Cabrera explicó los lineamientos para el reintegro laboral, la movilidad del personal, seguridad en el trabajo, medidas organizativas, recomendaciones a los trabajos, higiene y gestión de desechos y medidas extra laborales.
A decir del experto, los cambios serán inevitables en cada uno de los puestos de trabajo y el personal deberá adaptarse a las transformaciones tomando en cuenta el distanciamiento personal, uso de mascarilla, uso de guantes y la desinfección de acuerdo a los protocolos de limpieza y desinfección en unidades que transporten público y medias extra laborales.
El director de Producción del Gobierno Provincial, Aníbal Martínez, agradeció la participación y recalcó que el apoyo de Corfopym permitirá organizar actividades especialmente en estos momentos de confinamiento causado por la pandemia, situación que debe llevar a las personas a plantear diferentes escenarios. (I)