Economía, empresa y política

Es el nombre de la obra literaria de investigación, técnica y divulgativa que ponen a consideración los catedráticos universitarios, empresarios y políticos Diego Proaño Córdova, Gonzalo Callejas Herdoiza y Diego Proaño Cepeda en un libro que hoy se hace su lanzamiento público a la colectividad. El objetivo del texto es poner en conocimiento del lector la remembranza de los autores y delatar como habiendo tenido éxito, un buen performance y trayectoria en la academia universitaria, así como siendo un empresario exitoso que inicio desde abajo hasta llegar a ser CEO de un grupo empresarial, en ambos casos decidieron dejar su zona de confort y dar el paso hacia la política publica local. El caso del autor mas nobel, su alta experiencia en el sector empresarial de industrias de alto alcance en el ámbito del marketing, así como en este contexto de un prestigioso equipo de futbol, pasar a la Asamblea Nacional a vivir los avatares diarios de esa función del Estado y combinar además con la docencia universitaria politécnica.
Lo interesante de libro es que los autores sin guardarse nada, delatan los secretos de como llegaron a los altos sitiales en la academia como en la empresa privada, educando a generaciones y generando miles de fuentes de empleo, esto con el fin de incentivar a la juventud a incursionar en los dos ámbitos y hacer una carrera exitosa, pero sobre todo para que a pesar de tener éxito en sus ambientes laborales, también decidan aportar a la comunidad a través del servicio publico y ampliar su ámbito de beneficio a muchas más personas.
Para darle el toque de tecnicismo e investigación, en cada tema aportado, lo interactúan con fundamentos académicos científicos, dando de esta manera un toque divulgativo pero además muy técnico de inspiración, pero también de consulta. Finalmente, los autores ponen en debate su incursión en el mundo de la política, desde la campaña política, sus estrategias publicitarias y de marketing y la asunción de los cargos en el Gobierno Autónomo Descentralizado municipal y en la Asamblea Nacional, comparando los contrastes entre la dinámica del sector académico de rigidez y rigurosidad en todo, pasando por la agilidad y oportunidad en el sector privado, hasta llegar a la lentitud y el tinte político en el sector público.
La obra es prologada por el prestigioso economista, analista económico, exministro, en funcionario de alto nivel bancario y excandidato a la vicepresidencia de la Republica como es Mauricio Poso, completando el alto estándar de rigurosidad y aval académico por dos doctores en economía de la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México UNAM. El libro esta disponible en la virtualidad en muchas bases de datos de manera abierta al público. (O)