Ecuador brilla en feria gastronómica
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/706-1-1024x768.jpg)
Ecuador ha sido galardonado con el premio a la Mejor Cocina Latina en la prestigiosa feria internacional Fruit Logistica 2025, celebrada en Berlín. Este reconocimiento, otorgado por la cadena hotelera H10, destaca la calidad y creatividad de la gastronomía ecuatoriana en el escenario internacional.
El premio fue concedido al laboratorio gastronómico Zero Lab by Uniandes, reconocido como el Mejor Restaurante de Cocina Latina 2025. Dirigido por los chefs e investigadores Carlos y Juan Sebastián Gallardo, el equipo ha impulsado la nueva cocina contemporánea ecuatoriana, logrando que en 2024 ingredientes nacionales sean incorporados en el menú de la cadena H10 en Berlín.
Durante la cena de gala del evento, con más de 10.000 asistentes, empresarios alemanes y ecuatorianos degustaron platos elaborados con productos de exportación como banano, cacao, pitahaya, mango, aguacate y piña. Un menú innovador basado en banano y plátano verde resaltó la versatilidad de estos ingredientes en la alta cocina.
El reconocimiento fue entregado por altos ejecutivos de H10 en una ceremonia especial, en la que estuvieron presentes el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo, y el embajador de Ecuador en Alemania, Diego Morejón Pazmiño.
Este logro refuerza el posicionamiento de la gastronomía ecuatoriana en el mercado global y aumenta el valor de exportación de sus productos. Además, abre la posibilidad de expandir la presencia de la cocina ecuatoriana en la red de hoteles H10 en Berlín y en otros destinos internacionales.
La premiación en Fruit Logistica 2025 representa un hito para Ecuador, que continúa promoviendo su riqueza gastronómica a nivel mundial. La combinación de innovación y tradición en la cocina nacional ha despertado el interés de importantes actores de la industria hotelera y restaurantera en Europa.
Con este reconocimiento, Ecuador afianza su estrategia de internacionalización gastronómica, consolidando su identidad culinaria como un referente en la alta cocina. (I)