Ejecución de proyectos y actividades
Los consejeros en sesión ordinaria decidieron autorizar la firma de varios convenios. El prefecto Manuel Caizabanda en representación del Gobierno Provincial tiene el visto bueno para concretar los acuerdos que facilitan la entrega de recursos económicos para el fortalecimiento organizacional, refuerzo comercial, aplicación de las estrategias de Turismo y Agropecuaria, capacitación, entre otros temas.
Uno de los convenios tiene relación con la atención domiciliaria a los adultos mayores y personas con discapacidad. Esta alianza se concreta con el Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES). De igual manera, el visto bueno permitirá la implementación de la Estrategia Agropecuaria con conjunto con los municipios de Cevallos, Quero, Tisaleo, Mocha y Pelileo; mientras que, la Estrategia de Turismo se cumplirá en Tisaleo en alianza con el municipio respectivo.
Otro de los convenios que será firmado con organizaciones provinciales de productores (Pacat y Agropapa) permitirá el impulso y fortalecimiento de la comercialización asociativa. La capacitación internacional también será posible para el sector cuero, calzado y textil con el acuerdo que se suscribirá con la Fundación Ninari.
La Unidad de Movimientos Indígenas y Campesinos de Tungurahua también se suma los beneficiarios de los convenios, uno de los cuales está orientado al fortalecimiento organizativo y productivo. Conagopare se incorpora con el fortalecimiento organizativo y administrativo; así como, implementación de la Estrategia de Turismo.
Los consejeros aprobaron la firma del convenio con el Comité Permanente de la Fiesta de la Fruta y las Flores para la entrega de recursos económicos para la fiesta de los ambateños. De igual manera, el Gobierno Provincial brindara su respaldo económico para la ejecución del proyecto circuito de expresiones culturales, promovido por la Casa de la Cultura. (I)