El Bijau en la historia amazónica

El dirigente Pedro Aucatoma sostuvo que hay una planta amazónica ancestral que forma parte de la Amazonia desde 1775 y en la actualidad se sigue utilizando en la gastronomía y en la construcción.
Se trata de la planta de Bijau que crece hasta 4 metros de altura, hojas en forma de abanicos con una anchura de 50 cm y 2 metros de largo, ideales para las cubiertas de las casas por su impermeabilidad y extensión, indispensable para la elaboración de techos rústicos, especialmente en las zonas rurales.
La planta de Bijau no solo es utilizada para la cubierta de las viviendas, sino para la elaboración de platos típicos de la región como envolturas, aportando nutrientes al momento de su cocción con el alimento preparado. “Es muy común observar en los mercados y calles de la amazonia comercializar las hojas en bultos y por porciones libremente”, indicó.
Sostuvo que la ‘Pachamama’ en su infinita sabiduría aporta al desarrollo de los pueblos amazónicos, que mantiene vigente su tradiciones y costumbres con el pasar del tiempo. (I)