El Peral, Centro de Inclusión y Emprendimiento

En el sector La Delicia, funciona el Centro Asistencial Municipal Inclusivo de Discapacidades ‘El Peral 1’ que abre sus puertas a personas de 18 a 64 años con discapacidad física, intelectual, mental y psicosocial. Más que un espacio de asistencia, este centro se ha convertido en un lugar de aprendizaje y superación personal.
Las paredes del centro reflejan el esfuerzo y la creatividad de sus usuarios, con coloridos trabajos manuales que dan vida al ambiente. En una sala, algunos moldean masa para galletas de chocolate y vainilla; en otra, mezclan con delicadeza hierbas aromáticas recolectadas del huerto.
Todo esto es parte del proyecto de microemprendimiento, liderado por Maribel Arauz, quien destaca el proceso de formación: “Nos capacitamos en la Escuela de Emprendimiento Municipal, identificamos a los usuarios con habilidades y emprendimos este reto”.
Uno de los participantes es Luis Vargas, un joven con Síndrome de Down, cuya actitud carismática le ha convertido en un vendedor destacado. Su favorito entre los productos es el jabón de leche, ideal para pieles sensibles. En el huerto, otros usuarios trabajan con esmero, desinfectando plantas, separando tallos y triturando hojas para la producción de tés aromáticos.
El objetivo del proyecto va más allá de la comercialización: busca consolidar una tienda inclusiva que no solo genere ingresos, sino que impulse la independencia financiera de los usuarios. Con apoyo municipal, han desarrollado una marca propia y reciben formación en atención al cliente y marketing digital. (I)