Encuentro sobre tendencias de educación

La educación para jóvenes y adultos se trató en el encuentro educacional efectuado en el auditorio de Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI), ayer.
Las delegaciones de instituciones públicas, privadas y fiscomisionales para Personas con Escolaridad Inconclusa (PCEI) a nivel nacional escucharon diversas ponencias sobre la educación a distancia y el proyecto de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (EBJA).
“La finalidad es lograr la formación de todos los ecuatorianos durante toda la vida para la potenciación de sus habilidades y capacidades. Estas temáticas son necesarias en este diálogo”, explicó la coordinadora zonal 3 de Educación, Carolina Báez.
Nicolai Chávez, presidente de las Unidades Educativas a Distancia de Tungurahua, manifestó que en los últimos años se han roto obstáculos que impedían a la escolaridad inconclusa ser tema prioritario del Ministerio de Educación.
“Tenemos una base de datos que 5.4 millones de personas que no han accedido a la educación por varios motivos. Frente a este dato el Ministerio de Educación planteó cuatro ejes fundamentales dentro de la planificación estratégica: Calidad, Cobertura, gestión y derecho”, dijo en su ponencia la directora distrital 1 de Educación, Marcia Molina.
Los delegados de unidades educativas PCEI resaltaron la labor que se lleva a cabo dentro de esta planificación. Denys Fernando Segovia de Unidad Educativa ‘República de Argentina’, aseguró que ellos tienen los mismos derechos y debemos aportar para que los cumplan. (I)