Enfocados en generar espacios seguros

Los problemas de tráfico de sustancias ilícitas sujetas a fiscalización a pequeña y mediana escala, son combatidos por operativos reforzados aplicados por la Policía Nacional en la provincia.
Sin embargo, expertos en Sociología, aseguran que los problemas de comportamiento aumentan en las personas que están implicadas en situaciones fuera de la ley.
“La venta de sustancias ilícitas y los problemas delictivos van de la mano, ya que están estrechamente relacionados con factores sociológicos como la pobreza, la exclusión social, la falta de oportunidades y la desintegración comunitaria. La falta de cohesión comunitaria puede llevar a la formación de grupos delictivos”, dijo Antonio Campoverde, sociólogo.
Aclaró que existen varias teorías como la de tensión, identidad social, de oportunidad y la de influencia social que interfieren en el comportamiento de quienes lo dejan entrar.
Pese a ello, el jefe de la Subzona de Policía Tungurahua, Joffre García, indicó que los operativos se van a mantener las veces que sean necesarias en los mismos espacios, hasta contrarrestar los problemas existentes.
“Continuaremos con las intervenciones, ya que se ha tenido resultados positivos y lo que se pretende es regenerar espacios que son considerados como conflictivos. En cada operativo participamos con diferentes organismos a fin de tomar acciones inmediatas”, explicó.
Aseguró que se tiene conocimiento de los factores que inciden en la inseguridad y lo que se trata de intervenir en sectores y dar seguridad.
Finalmente, la gobernadora de Tungurahua, Daniela Lerena, comentó que el propósito es mantener vigilada la provincia con estrategias en cada uno de los cantones. (I)