Espacios libres de contaminación en La Esperanza

Carrusel

El compromiso de conservar el ecosistema páramo y garantizar fuentes hídricas limpias para las futuras generaciones está vigente en el Gobierno Provincial. Las acciones de cuidado ambiental se cumplen mediante los planes de manejo de páramos. Una de las tareas de limpieza se cumplió en la comunidad La Esperanza, parroquia Pilahuín. 

Las labores se concentraron en la zona «Las Cholas», donde se recogieron desechos y desperdicios que afectan el entorno natural. Esta acción busca mantener los espacios libres de contaminación ambiental y contribuir a la restauración de las áreas donde se han plantado especies nativas y se encuentran las fuentes de agua que dan origen al río Ambato, a 4.040 metros sobre el nivel del mar, cerca del volcán Chimborazo.

El Gobierno Provincial ratifica su compromiso con la protección y el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, promoviendo gestión responsable de los recursos naturales y garantizando el acceso a agua limpia para  las familias campesinas que dependen del páramo. 

A través de estas actividades, la institución provincial no solo protege el medio ambiente, sino que también mejora la calidad de vida de la población; y, asegura condiciones saludables y sostenibles para las presentes y futuras generaciones.

El Gobierno Provincial mediante los planes de manejo de páramos refuerza su liderazgo en la gestión ambiental y su compromiso con el bienestar de los sectores rurales. La institución reconoce la participación de hombres y mujeres de diversas edades, condiciones sociales, culturales y étnicas. 

De manera conjunta, la comunidad define estrategias y acciones para el manejo sostenible de los recursos naturales, garantizando el equilibrio ambiental y el bienestar de las poblaciones que dependen de estos ecosistemas. (I) 

Deja una respuesta