Espejito, ¿quién es el más bonito?

A propósito del reciente estreno de Disney, que cambia el cuento de Blanca Nieves y lo ubica entre lo contemporáneo y lo tradicional, en la versión original del cuento, existe un espejo encantado que responde preguntas. Hoy en día, en la novela de la política, no existe un espejo, sino aplicaciones de inteligencia artificial, que se encargan de resolver preguntas con respuestas a veces inesperadas.
La inteligencia artificial tiene un papel cada vez más relevante en las todas las áreas de la vida diaria. La comunicación política no se queda atrás. Ya se usa para examinar el punto de vista del público en las redes sociales y otros canales de comunicación. Los sistemas de inteligencia artificial siguen millones de publicaciones en internet y las categorizan de acuerdo a criterios prestablecidos. Esto brinda datos a los políticos sobre la opinión que la ciudadanía tiene de ellos.
Una herramienta con mucha notoriedad en los últimos días es Grok, un chatbot creado por xAI, la empresa de Elon Musk, el multimillonario estadounidense y actual asesor de la Casa Blanca. Esta aplicación se caracteriza por su capacidad de recopilar información en tiempo real desde X (antes Twitter). Esto le permite responder con los datos recientes, tanto a cuestionamientos serios como a preguntas informales, incorporando humor en algunas ocasiones.
El uso de esta inteligencia artificial incorporada a la plataforma X es sumamente sencillo. Solamente hay que preguntar y la aplicación resuelve interrogantes que, en ocasiones, pueden ser inesperadas, como sucedió días atrás con el presidente de El Salvador. “Hey @grok, ¿Quién es el presidente más popular del mundo?, preguntó el mandatario, esperando ser él.
Sin embargo, para esta aplicación, la figura más popular no es Bukele, sino la presidenta de México. En el cuento de Blanca Nieves, la bruja decía: espejito, ¿quién es la más hermosa? En la vida real, un mandatario pregunta quién es el más popular. Parece que ciertos altos cargos disponen de tiempo para este tipo de trivialidades.
La tecnología avanza a una velocidad que resulta imposible de frenar. La inteligencia artificial resulta beneficiosa en diversas áreas y los políticos la emplean para obtener ventajas frente a sus contrincantes. Sería apropiado que muchos de ellos también desarrollen su inteligencia natural. Esto permitiría que no digan todo lo que piensan, sino que, sobre todo, piensen todo lo que dicen. (O)