Feria con sabores de Semana Santa

Carrusel

Con motivo de la Semana Santa, la Empresa Pública Municipal Mercado Mayorista Ambato organiza una feria especial del 13 al 18 de abril, en sus instalaciones ubicadas al norte de la ciudad. Durante esos días, se ofrecerán ingredientes clave para la preparación de la tradicional fanesca, uno de los platos más emblemáticos del calendario religioso ecuatoriano.

Los productos disponibles incluyen pescado seco, zapallo y granos cocidos, entre otros ingredientes frescos que forman parte del menú típico de la temporada. Esta actividad se ha convertido en una tradición que no solo fortalece la identidad gastronómica local, sino que también representa un impulso económico para los comerciantes.

En esta edición participarán 80 vendedores, quienes estarán encargados de abastecer a los miles de consumidores que se espera visiten el mercado durante los seis días de feria. La organización prevé una alta afluencia de compradores, en especial durante el fin de semana previo al feriado de Semana Santa.

“Invitamos a la ciudadanía a que acuda con tiempo, aproveche los buenos precios y se lleve productos de excelente calidad”, señalaron desde la administración del Mercado Mayorista, considerado el centro de acopio más grande del país. Además de abastecer a los hogares ambateños, esta feria recibe compradores de toda la provincia y de sectores cercanos de la Sierra y la Amazonía.

La fanesca, que simboliza la unidad y la generosidad, requiere una combinación de granos tiernos, vegetales y pescado seco. Gracias a esta feria, las familias pueden acceder a todos los ingredientes en un solo lugar, sin necesidad de recorrer distintos puntos de la ciudad.

Esta iniciativa también cumple un papel fundamental en la reactivación económica de los comerciantes del mercado, quienes han venido trabajando durante semanas para garantizar productos en cantidades suficientes y con los estándares de calidad necesarios.

La feria no solo dinamiza el comercio, sino que ayuda a mantener vivas las costumbres y la memoria colectiva de una de las temporadas más importantes del año para la cultura popular ecuatoriana. La tradición, la fe y el sabor se mezclan una vez más en los pasillos del Mercado Mayorista. (I)

Deja una respuesta