Feria destaca agricultura familiar campesina

Carrusel

Técnicos de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Tungurahua organizaron una feria expositora para promover la agricultura familiar campesina. Esta estrategia busca fortalecer a los productores locales y garantizar la soberanía alimentaria en la región.

La iniciativa está respaldada por normativas legales que parten desde la Constitución y leyes como la de Tierras y Territorios Ancestrales, así como la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua (LORSA). Desde 2019, se trabaja en Tungurahua para consolidar este modelo productivo.

Para obtener la acreditación como productores de agricultura familiar campesina, se deben cumplir tres criterios fundamentales. Primero, al menos el 60% de la mano de obra en las fincas debe ser familiar. Segundo, la actividad productiva puede incluir ganadería, agropecuaria o cualquier otra forma de producción agroalimentaria. Tercero, el vínculo territorial exige que las fincas estén cercanas a los centros de producción.

Los productores que cumplen con estos requisitos pueden registrarse dentro de este sistema. La acreditación se da prioridad a quienes participan en capacitaciones, asistencia técnica y ferias ciudadanas de los circuitos alternativos de comercialización. No obstante, cualquier agricultor que cumpla con los criterios puede acceder al registro.

El MAG ha implementado un enfoque basado en comunidades de aprendizaje para el fortalecimiento del sector. A través de estas metodologías participativas, los productores reciben capacitación y asistencia técnica, facilitando su inserción en los mercados locales y nacionales.

Además, los productores acreditados pueden acceder a beneficios adicionales, como la posibilidad de solicitar créditos del programa Supermujer Rural. El proceso de registro inicia con la inscripción, seguida de una visita técnica para la verificación de los requisitos. Si se cumplen las condiciones, la acreditación se refleja en el sistema nacional en un plazo de 48 horas.

Con estas acciones, el MAG refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola y la seguridad alimentaria en Tungurahua. 

La feria expositora permitió visibilizar el esfuerzo de los productores y destacar la importancia de este modelo productivo para el país. (I)

Deja una respuesta