Feria DIVISO evidenció compromiso social

La Dirección de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) organizó con éxito la Feria DIVISO, evento que se llevó a cabo ayer en el Centro Cultural y de Deportes, con la participación de 15 unidades de producción pertenecientes a las 10 facultades de la institución. La feria mostró el impacto del trabajo académico en beneficio de la comunidad y el desarrollo local.
Durante el evento, el vicerrector de Investigación, Innovación y Vinculación con la Sociedad, Alberto Ríos, destacó la diversidad de propuestas presentadas, que abarcan desde iniciativas alimenticias hasta soluciones tecnológicas desarrolladas por estudiantes y docentes de las diferentes carreras.
Santiago Manzano, director de Vinculación con la Sociedad, invitó a la ciudadanía ambateña a aprovechar los servicios que ofrecen las unidades de producción de la UTA. Entre ellos resaltó el laboratorio de suelos, los servicios de nutrición, fisioterapia, el gimnasio universitario, laboratorios para análisis de alimentos y asistencia técnica para el sector carrocero, entre otros.
Los visitantes también pudieron conocer proyectos de investigación desarrollados durante los semestres en todas las facultades. Claudia Vayas, estudiante de tercer semestre de Medicina Veterinaria, explicó una exposición sobre procedimientos quirúrgicos veterinarios, resaltando la importancia del trabajo en equipo entre cirujano, asistente, instrumentista y anestesiólogo.
Uno de los proyectos más destacados fue presentado por Diego Ramos, representante del Centro de Apoyo al Desarrollo Metalmecánico, quien explicó la labor de evaluación de la conformidad para vehículos nuevos y usados, que ingresan al parque automotor del país. Esta unidad, con más de 13 años de experiencia, funciona en el campus Huachi, viajan a países como China, Alemania, Brasil y Colombia para evaluar la calidad de los vehículos que ingresarán al Ecuador para su comercialización.
La Facultad de Ciencias Agronómicas también se hizo presente con su proyecto de elaboración de plantines de hortalizas y verduras. Esta iniciativa se ejecuta en coordinación con la organización Pacat y beneficia a 405 socios distribuidos en los nueve cantones de la provincia de Tungurahua, promoviendo la producción agrícola sostenible.
La Feria DIVISO reafirmó el rol de la Universidad Técnica de Ambato como un eje dinamizador de la innovación, el desarrollo productivo y la vinculación con la sociedad. (I)