Firman convenio para mejorar escuelas
En un esfuerzo por fortalecer la infraestructura educativa en la Zona 3 del país, el Ministerio de Educación y el Municipio de Ambato firmaron un convenio para el mantenimiento y reparación de 14 instituciones educativas en el cantón. La inversión asciende a 300 mil dólares y beneficiará a aproximadamente 22.000 estudiantes.
La iniciativa tiene como objetivo mejorar las condiciones de aprendizaje en las instituciones seleccionadas, garantizando espacios adecuados para el desarrollo académico de los niños y jóvenes de la región. Se prevé que los trabajos incluyan reparaciones estructurales, mejoras en los servicios básicos y optimización de mobiliario escolar.
Daniel Espín, coordinador Zonal 3 de Educación, destacó la importancia de esta alianza, asegurando que el convenio es una muestra del compromiso del Ministerio con el desarrollo educativo del país. «Este acuerdo refleja nuestro compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades. Reafirmamos nuestra misión de ejecutar proyectos de infraestructura, encuentros pedagógicos y la entrega de recursos para fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje», indicó.
Las instituciones beneficiadas se encuentran distribuidas en dos zonas del cantón Ambato. En Ambato 1 se intervendrá en: Las Américas, Pedro Fermín Cevallos, Quisapincha, Bolívar, Luis A. Martínez y Juan Montalvo. Mientras que en Ambato 2 se trabajará en: Teniente Hugo Ortiz, Francisco Flor, Tamboloma, Nueva Esperanza, Pilahuín, Pío López, Picaihua y Eduardo Reyes Naranjo.
Este esfuerzo conjunto entre el gobierno local y el Ministerio de Educación busca garantizar una infraestructura adecuada para la comunidad estudiantil, proporcionando espacios seguros y funcionales para el aprendizaje.
Los trabajos de mantenimiento y reparación iniciarán en las próximas semanas y se espera que concluyan en el transcurso del año lectivo, sin afectar el normal desarrollo de las actividades académicas.
Las autoridades educativas y municipales hicieron un llamado a la comunidad para que apoyen y supervisen el desarrollo del proyecto, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva en beneficio de la educación. (I)