Fomentan desarrollo económico

La Escuela de Emprendedores de Ambato ofrece formación gratuita en diversas áreas para fomentar el desarrollo económico, dijo Alberto Guapisaca, director de Desarrollo Económico, Social y Deportivo de la Municipalidad de Ambato.
Destacó los logros alcanzados en la Escuela de Emprendedores, un espacio dedicado a la formación gratuita para los ciudadanos del cantón. Con un total de 1.060 usuarios registrados, la escuela, ubicada en la intersección de la calle Lalama y Araujo, se ha consolidado como un importante recurso para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y encontrar nuevas oportunidades laborales.
Uno de los cursos más destacados es el de gastronomía, dirigido especialmente a personas que no pueden acceder a formación en centros privados. Este curso permite a los participantes aprender la elaboración de platos nacionales e internacionales, brindándoles herramientas para desenvolverse en el ámbito gastronómico y poder trabajar en restaurantes o emprendimientos propios.
Asimismo, la escuela ofrece talleres de costura y bordado, donde los estudiantes aprenden a manejar máquinas semi industriales, lo que les abre puertas en el mundo de la moda y la confección. Además, se imparten otros cursos relevantes como los de elaboración de proyectos de emprendimiento, electricidad básica, técnicas de venta, marketing, dibujo y pintura, y atención al cliente.
Guapisaca recomendó a los interesados ingresar a la página web de la Municipalidad de Ambato para consultar los detalles de los cursos disponibles. En su plataforma, los usuarios podrán inscribirse en dos cursos siempre que los horarios no coincidan, permitiendo una mayor flexibilidad para quienes deseen capacitarse en diferentes áreas. Este servicio, que tiene como objetivo ofrecer formación a los ciudadanos que no cuentan con los recursos para pagar una institución privada, está completamente financiado por la Municipalidad, que se encarga de cubrir los costos de los instructores.
Con esta iniciativa, la Municipalidad de Ambato refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de sus habitantes, proporcionándoles herramientas para que puedan mejorar sus condiciones laborales y emprender proyectos propios que beneficien a la comunidad.(I)