Fonatur, encuentro de esperanza y oportunidades 

Carrusel

La quinta edición del Foro Nacional de Turismo mantiene el brillo con la presencia de las autoridades del país y los actores de las diferentes provincias. Tungurahua se convierte jurisdicción que se caracteriza por la gestión, planificación y resultados; sobre todo, ejemplo de articulación territorial. 

Fonatur abrió el espacio para la rueda de negocios y workshop. La inauguración tuvo la presencia del ministro de Turismo, Mateo Estrella. El secretario de Estado tuvo la oportunidad de recorrer los sitios de exhibición para conocer a los soñadores, creadores y líderes del sector turístico del país. 

La rueda de negocios realizada en la Casa del Portal se convirtió en el corazón del evento y generó alianzas; y, la oportunidad de conocer destinos y propuestas turísticas. El prefecto Manuel Caizabanda ofreció la bienvenida y el saludo al secretario de Estado expresando que “es el amigo del turismo”. Destacó el trabajo entre la empresa privada y el sector público, porque “podemos hacer muchas cosas de bienestar para los ecuatorianos”. 

Para Lissette Vélez, directora de Fonatur, la organización del encuentro representa esfuerzo sobrehumano, porque “cambiar el chip de las personas no es fácil, entender que somos país, y no solo regiones, provincias, somos el país llamado Ecuador y el unirnos nos llevará hacia adelante; pero llevarlo a la realidad cuesta tiempo y proceso, pero en una quinta edición estamos entiendo que sí podemos seguir trabajando juntos, que podemos entender las funciones y responsabilidades que tenemos en cada uno de los sectores, la academia, lo público y lo privado, pero no solo debemos pedir sino dar como empresa privada y exigir cuando se tenga que existir; y, saber que nos complementamos”. 

“En realidad es un gusto ser parte de la edición 2025 de Fonatur, evento que año a año se va consolidando y es importante para el turismo nacional. El evento permite compartir entre autoridades, sector público, privado, comunitario, academia. Aquí hay un tema, el Estado mediante el Ministerio de Turismo es facilitador de la actividad turística del sector privado. El Estado está para facilitar y cómo facilitamos; pues, mediante varios mecanismos de la política pública construida por el Ministerio de Turismo y Gobierno Nacional que tiene cuatro años de estabilidad para que el Ecuador crezca con base a la unión de todos los sectores. El sector turístico es único, fuerte y potente, es lo que va a cambiar al país. Estamos en momento histórico y especial, porque tenemos Gobierno que apoya y tiene el fondo de desarrollo con presupuesto inédito para fomentar la promoción turística”. (I) 

Deja una respuesta