Formalidad comercial, clave para Ambato

Carrusel

La formalidad en los negocios es un factor determinante para la reactivación económica de Ambato, según lo manifestado por Danilo Salazar, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de la ciudad. En un contexto desafiante, promover el comercio legal y estructurado es esencial para generar empleo y mejorar la recaudación tributaria.

Según Salazar, la formalidad no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también contribuye al desarrollo de infraestructura y servicios públicos. «Es importante que quienes ya están dentro de la línea formal reciban respaldo y que aquellos que aún no se han regularizado, sean asesorados y guiados para lograrlo», afirmó.

La próxima edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), la más representativa de Ambato, plantea retos y oportunidades para la economía local. Durante estos días, la ciudad recibe miles de turistas que dinamizan el comercio y generan una significativa reactivación económica.

Sin embargo, la proliferación del comercio informal durante esta festividad representa un obstáculo para los negocios formales. «El comercio informal existe en todos los países, pero en algunos está regulado y ordenado. Si no se implementan incentivos y programas integrales de desarrollo para este sector, será difícil reducir su impacto», señaló el representante gremial.

Las cifras del 2023 reflejan la importancia de la FFF para la economía local. Durante los cuatro días de celebración, el sector comercial generó un estimado de 11.7 millones de dólares en actividad económica, mientras que el sector de alojamiento y servicios de comida superó los 3 millones de dólares en ventas. No obstante, la reprogramación del evento en 2024 impactó negativamente en la afluencia de turistas y las ventas, lo que limitó el crecimiento esperado.

Para 2025, las expectativas son de una recuperación gradual, aunque con ciertos desafíos. Factores como la estabilidad política y social, la regulación del comercio informal y la garantía de servicios públicos adecuados serán determinantes para el éxito de la celebración.

Desde la Cámara de Comercio de Ambato se ha impulsado una campaña para fomentar la compra en negocios formales. «Queremos invitar a todos los ambateños y turistas a elegir el comercio registrado. Comprar en negocios formales es respaldar una economía sostenible y asegurar productos y servicios de calidad», enfatizó Salazar.

La Fiesta de la Fruta y de las Flores no solo representa una tradición, sino también una oportunidad para fortalecer el comercio y los servicios locales. Apostar por la formalidad es un paso clave para consolidar a Ambato como un destino de referencia a nivel nacional. (I)

Deja una respuesta