Fortalecen vialidad cantonal

Ciudad

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ambato (GADMA) consolidaron la alianza estratégica para fortalecer la infraestructura vial y promover la seguridad ciudadana en la región.

La alcaldesa de Ambato Diana Caiza y el ministro del MTOP, Roberto Luque firmaron el Convenio de Transferencia de Competencias del Subtramo Huachi Grande – Manzana de Oro, que comprende 1,14 km,  dentro del tramo Yambo – Ambato – Riobamba, lo que permitirá la intervención vial en una zona vital para la movilidad de Ambato.

El mantenimiento vial del subtramo será ejecutado por el GADMA, que además anunció futuras intervenciones en el Paso Lateral de la ciudad.

El ministro Roberto Luque resaltó la importancia de esta iniciativa municipal trabajando en conjunto para que Ambato se reactive”. Por su parte, la alcaldesa Diana Caiza, reafirmó el compromiso municipal con el desarrollo de la ciudad: “Con esta firma de convenio, avanzamos hacia un Ambato más seguro, ordenado y turístico. La ejecución de este proyecto ratifica la corresponsabilidad entre el Gobierno Nacional y el GADMA para impulsar el bienestar de la comunidad”, indicó.

A inicios de año, en declaraciones para nuestro medio de comunicación, Sebastián Monar, director de Obras Públicas del GADMA, informó que los trabajos articulados con el  MTOP van encaminados, sobre todo, en lo que respecta al acceso Norte y Sur de la Ciudad, donde ya se tiene trazado la línea para el mejoramiento, ya que durante los últimos años no ha existido intervención alguna por parte de las autoridades gubernamentales.

Dijo que se tiene previsto el mejoramiento en el acceso Norte con una ampliación a 6 carriles por parte del MTOP, que incluirán obras Municipales a medida que avancen los trabajos. En el acceso Sur se contempla la intervención directa como GADMA, pero se necesitan pasos previos para la misma como el contrato con Panavial que es la concesionaria, desde la Manzana de Oro hasta Huachi Grande, sea dado de baja mediante acuerdo ministerial y entregada al Municipio para la intervención y mantener las condiciones de operatividad. Se contempla una inversión de 5.2 millones de dólares, que será como una obra de ciudad, anhelada por décadas. (I)

Deja una respuesta