Fritada con plátano maduro en manteca
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/908IO.jpg)
La fritada de cerdo se destaca como un plato tradicional que une sabores, historia y cultura. Sin embargo, en Ambato, este manjar tiene una característica especial que lo distingue de otras versiones en Ecuador: el uso de plátano maduro frito en manteca de chancho, un toque que realza su sabor y lo convierte en una experiencia culinaria única.
La preparación de la fritada comienza con la selección de cortes de cerdo que se cocinan a fuego lento en su propia grasa y en agua, hasta lograr una textura dorada y crujiente. A diferencia de otras regiones, donde el acompañamiento tradicional suele ser mote, tostado y llapingacho, en la versión ambateña el plátano maduro frito en manteca es un infaltable.
Los cocineros locales explican que este ingrediente no solo aporta dulzura al plato, sino que también crea un balance de sabores entre lo salado de la carne y lo caramelizado del plátano. «Este toque especial se ha transmitido de generación en generación en nuestras familias. No hay fritada ambateña sin su plátano en manteca», comenta doña Rosa, propietaria de un tradicional local en la ciudad.
En Ambato, la fritada no solo es un alimento, sino también un símbolo de reunión familiar y festiva. Se consume en ferias, fiestas patronales y encuentros dominicales, donde el aroma de la carne dorándose en enormes pailas de bronce se mezcla con la alegría de la gente.
Además del plátano maduro, se suelen incluir otros acompañantes como papas cocidas, maíz tostado, curtido de cebolla y ají, formando un banquete colorido y lleno de texturas. Este plato es un reflejo de la interculturalidad gastronómica de la región, donde cada ingrediente tiene un propósito y una historia que contar. (I)