Ganado vacuno en supervisión y control

La implementación de los 40 planes de manejo de páramos permite fortalecer el trabajo productivo, donde cada familia es protagonista de su propio progreso. (Foto cortesía)
El Gobierno Provincial de Tungurahua refuerza su compromiso con el desarrollo agropecuario y el bienestar de las familias rurales en donde la vida campesina florece entre montañas y tradición. El registro técnico del ganado vacuno en “La Vaquería”, sector Pasa se realiza en el marco del plan de manejo de páramos impulsado por la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental.
El equipo técnico del Gobierno Provincial, en coordinación con la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Pasa (Uocaip), trabaja en la elaboración del kárdex de registro de animales. Este documento reúne la información sobre el cuidado y estado sanitario del ganado y se convertirá en herramienta para mejorar las condiciones de las familias ganaderas.
La ficha contiene detalles como: planes actuales de cuidado, medicamentos suministrados, vías de administración y necesidades específicas de cada animal. Esta información, sistematizada y de fácil acceso, permitirá seguimiento del bienestar del ganado, lo que a su vez se traduce en producción responsable y sostenible.
El proceso no se realiza en solitario y cuenta con el acompañamiento del personal encargado del cuidado y mantenimiento del establo, quienes, junto al equipo técnico, garantizan la veracidad y utilidad de cada dato ingresado en el kárdex. La participación de los habitantes del sector permite tener estrategia duradera.
La actividad mejora el manejo de la ganadería local y valora el conocimiento ancestral; así como, facilita el trabajo colaborativo y la autosuficiencia de las comunidades del páramo. (I)