Generación de Cristal
![](https://www.elheraldo.com.ec/wp-content/uploads/2025/02/ALEJANDRA-SANCHEZ-1.jpg)
El término «Generación de Cristal» se ha popularizado para describir a los jóvenes como débiles, hipersensibles y fácilmente ofendidos. En varias ocasiones, he escuchado en mi consulta comentarios como: «Antes las personas eran más fuertes», «Nadie necesitaba psicólogos», o «Hoy en día somos más débiles». Pero, ¿es esto realmente cierto?
Más que debilidad, lo que ha cambiado es la conciencia sobre la salud mental y la capacidad de expresión emocional. Estudios demuestran que los jóvenes actuales están más atentos a su bienestar psicológico y social, desarrollando una mayor inteligencia emocional. Según la American Psychological Association (APA), la Generación Z reporta altos niveles de estrés, pero también es la que más busca apoyo psicológico. Por lo cual, han contribuido a reducir el estigma sobre la salud mental y fomentado una visión más abierta sobre la terapia y el autocuidado.
De igual manera, esta generación muestra más conciencia social y empatía. Un informe de Pew Research Center destaca su compromiso con la equidad, la justicia social y los derechos humanos. En el pasado, se enseñaba que ir a terapia era solo para enfermos, que llorar era un signo de debilidad o que mostrar emociones debía evitarse para no parecer frágil. Sin embargo, estas creencias han ido cambiando, y los jóvenes actuales entienden que la salud mental es tan importante como la física.
Lejos de ser frágiles, los jóvenes tienen mayor conciencia emocional y resiliencia. Por lo tanto, es importante reconocer su papel en la construcción de una sociedad más empática y justa. (O)