Gobiernos Provinciales con ejes de acción 

Carrusel

Las acciones de la coordinación técnica de la Mancomunidad de Gobiernos Provinciales de la Zona Centro del país están enmarcadas en los enfoques estratégicos. Cuatro ejes delinean las acciones, las mismas que se complementan con los pilares transversales sobre el fortalecimiento institucional, cooperación nacional e internacional, gestión de riesgos y seguridad ciudadana. 

Los enfoques estratégicos tienen relación con la vialidad y conectividad rural; riego y agua; ambiente y preservación; y, producción y turismo. La mancomunidad tiene la misión de promover la integración política, administrativa y económica de las provincias del centro del país. 

El objetivo estratégico en el enfoque de vialidad y conectividad rurales es impulsar la vialidad y conectividad multimodal: terrestre, fluvial y aérea para facilitar el transporte de productos y la movilidad adecuada de los habitantes de la zona centro y país. 

El enfoque sobre riego y agua tiene el objetivo de conservar los páramos para garantizar la conservación del recurso hídrico en cantidad y calidad; y, asegurar el uso y aprovechamiento del agua para la colectividad. 

Contribuir en el combate del cambio climático en la preservación del ambiente, la conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la desnutrición infantil en coordinación con los organismos estatales y cooperación internacional es el objetivo del eje ambiente y preservación. 

Producción y turismo tiene el propósito de desarrollar de manera conjunta las acciones correspondientes para el fomento productivo y el turismo en los gobiernos provinciales en coordinación con los ministerios competentes.

La coordinación técnica bajo la responsabilidad de Juan José Carrillo estableció programas en el eje de vialidad y conectividad rural, entre los que se cita: Ampliación de vías, construcción, rehabilitación, declaración de vía nacional y transporte multimodal. 

El eje de riego y agua concibe represas para riego, proyectos multipropósitos, acciones de remediación y descontaminación; mientras que, en producción y turismo, están contemplados corredores ecológicos y geoparques.  (I) 

Deja una respuesta