Grupillo

Columnistas, Opinión

Googleando, o sea, explorando en la red, se encuentra algunos significados de grupillo. Uno de ellos indica: sustantivo masculino, diminutivo de grupo. Quizás, la concejal Patricia Shaca se refirió a esto al utilizar el término en una rueda de prensa, con el fin de minimizar la denuncia que podría resultar en su remoción del cargo. 

De manera precisa dijo: nosotros como concejales no entramos a representar a un grupillo o un grupo de personas que intentan conmocionar al país o al cantón Ambato. 

No se equivoca la concejal, ninguna autoridad de elección popular representa a un segmento de la población, ni siquiera a sus votantes. El instante que asumen el cargo deben actuar en función de todos los ciudadanos, de aquellos que los ven con buenos ojos y de los que no les saludan; de aquellos que están satisfechos con su labor y de los que piensan que no tienen una gestión eficiente; de los beneficiarios de las obras públicas y de los que no tienen adelantos en sus barrios. Las autoridades municipales representan a todos. No hay grupillos, sino ciudadanos conformes o inconformes.

Pero, el conflicto arrancó en febrero pasado, cuando Álvaro Vera, abogado en libre ejercicio, presentó una denuncia y petición de remoción de la alcaldesa Diana Caiza, fundamentándose en el Código Orgánico de Organización Territorial (Cotad). La supuesta causa habría consistido en acciones violentas contra los grupos de atención prioritaria. Tampoco se refiere a grupillos.

En este tema, hubo mucho tela que cortar. Al final, la alcaldesa no fue removida. Con los votos de Patricia Shaca y Carlos Ibarra, se rechazó el pedido. Según su punto de vista, no se cumplieron los requisitos del 336 del Cotad.

Ahora, en un capítulo más de la Nueva Historia de Ambato, los concejales que impidieron la remoción son denunciados y se solicita para ellos el mismo destino que se pidió para la alcaldesa. La denuncia realizada por Andrés Domínguez, otro abogado en libre ejercicio, se debe a la presunta arrogación de funciones por parte de los dos ediles. 

Todo esto sucede mientras el norte de la ciudad carece de agua y mientras se intensifica el comercio informal, la violencia, el desorden, el ruido, el tráfico sin control y aún no se conoce de obras emblemáticas. La presente administración municipal, después de dos años, cuenta varios tropiezos antes que respuestas a los problemas que demandan muchos ciudadanos, no los grupillos. (O)

Deja una respuesta