Hornado preparado de manera ancestral

Interculturalidad

Rosa María Jiménez Jerez,  prepara el delicioso hornado, y  su local es en Salasaca a tres cuadras del centro de esta parroquia.

Comentó que la preparación aprendió de la señora Lida Coba, quien ya falleció a consecuencia de la Pandemia por Covid 19, y solía tener su puesto en el ingreso a la ropa en el Mercado Mayorista.

Luego de su partida, la señora Rosa decidió continuar con esta tradición de preparar el hornado de la manera como lo hacía la señora Lida.

Recuerda que en el arte de esta preparación está por 20 años. Explicó que el chancho debe estar con aliños sobre una gran bandeja durnate 24 horas. Como parte del adobo está bastante ajo macho, sal, pimienta, achiote, y muchos otros condimentos especiales para darle un sabor espectacular, explicó la comerciante.

Luego va al horno toda la noche en su domicilio. El horno que fue construido de ladrillo, es previamente calentado con leña de eucalipto y luego, cuando ya está el carbón, se retira del horno para dar espacio al chancho para que se horne durante toda la noche, es decir, ingresa a las 20:00 horas hasta las 06:00 horas del día siguiente.

Una vez listo, lo comercializa por platos desde tres dólares y acompaña con tortillas de papa, lechuga, curtido de cebolla colorada con tomate y mote.

Añadió que en su domicilio, en su horno también ingresan cuyes, conejos, pavos, para desarrollar entregas a domicilio o para los compromisos sociales. Ella pertenece a la Asociación Pueblos Unidos de Salasaca y su emprendimiento se denomina “Hornados El Golosito”. Espera que las personas visiten Salasaca. (I)

Deja una respuesta