Inicia proceso de Rendición de Cuentas

Carrusel

La Delegación Provincial del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) de Tungurahua brinda el apoyo técnico en el proceso de Rendición de Cuentas de la gestión 2024, a través de los talleres de capacitación, informó el coordinador provincial, Iván Altamirano.

El funcionarios explicó que este proceso es para las instituciones públicas, las funciones del Estado, Gobiernos Autónomos, Instituciones de Educación Superior (IES) y autoridades de elección popular.

En este sentido se ha capacitado hasta el momento a 263 ciudadanos, entre ellos funcionarios públicos, autoridades de elección popular y miembros de asambleas ciudadanas locales y los Consejos de Planificación.

Este proceso se lo lleva a cabo cada año y es de obligatorio cumplimiento de acuerdo a la Constitución de la República del Ecuador, con el propósito de informar de las actividades y ejecución presupuestaria a toda la ciudadanía, así como también, recibir aportes ciudadanos que luego deben ser implementados en cada territorio.

Es importante señalar que el calendario se mantiene durante los meses de abril, mayo, junio, julio hasta el 14 de agosto de 2025.

Iván Altamirano se manifestó optimista del desarrollo de este nuevo proceso, que permitirá que la ciudadanía conozca y participe de este derecho ciudadano, como actor fundamental del proceso.

En caso de incumplimiento de la presentación del informe, de la metodología con las cuatro fases establecidas en el Reglamento, el Cpccs remitirá el informe a la instancia de control respectiva, para que se inicien las investigaciones y sanciones correspondientes.

En ese sentido, la presente semana concluye con la capacitación a las autoridades de elección popular, como son los asambleístas, concejales y vocales de los GAD parroquiales de la provincia, este viernes cuatro de abril a las 10:30 horas en la sala de capacitaciones del Cpccs, ubicadas en las calles México y Chile, sector de Ingahurco. (I)

Deja una respuesta