Investiga cuan rentable es tu tiempo

Columnistas, Opinión

En dos horas podrías lavar el auto, arreglar tu dormitorio, viajar al centro de Ambato (en un lunes de feria) desde la ciudadela Nuevo Ambato y comprar productos para el almuerzo, talvez jugar junto a tus hijos, dormir plácidamente mientras recuperas energía  o talvez en ese mismo tiempo podrías formular ideas de negocios, leer un libro y preparar una conferencia o establecer pautas para un proyecto.

Dependen las perspectivas sobre lo que deseamos hacer con nuestro tiempo, en lo personal he aprendido a valorar mucho mi tiempo ya que concibo que no es lo mismo 10 años para una persona que tiene 60 años de edad, que los mismos 10 años para un joven de apenas 20; me he preguntado muchas veces si podemos comprar tiempo; de manera literal es “imposible”  ya que solo existe un lunes 10 de febrero del 2025 de 10h00 a 11h00 y todos los habitantes lo tendremos, pero la diferencia radica en la forma de usar ese tiempo para valorarlo y obtener su máximo rendimiento.

Una alumna en un seminario me dijo que pasó  toda una tarde buscando un par de zapatos de taco que lo había visto en internet a USD 45,00, pero que no se  acordaba la web correspondiente, sin embargo en otra tienda costaba dicho calzado a USD 52,00, en otra USD 48,00 hasta que por fin lo encontró a los USD 45,00, me sentí  muy contenta repuso, pero le consulté, qué tiempo le tomó su búsqueda y me repuso que casi toda la tarde de un sábado, talvez unas tres horas. 

Le exhorté a que haga un análisis, tres horas para un descuento de USD 7,00? es decir tu costo hora de ese sábado tarde fue de USD 2,33, continué increpándola, qué hubieras podido realizar en esas 3 horas, de qué otra manera podrías haberle hecho rentable ese tiempo, y me dijo que en realidad tenía varios pendientes en su oficina  y que le hubiera gustado salir al parque con su familia en ese mismo espacio.

Cómo compro tiempo? Realicemos actividades utilizando herramientas apropiadas para el desarrollo de un bien o servicio, capacitémonos para  acelerar procesos productivos, aliémonos con la tecnología  a fin de ganar a la competencia, adquiramos conocimientos de otras personas  que realizan rápidamente algo que nosotros nos demoramos en hacerlo. En un mundo competitivo el factor de producción más importante que Dios nos ha brindado, definitivamente es “el tiempo”, por lo tanto aprovéchalo y consigue su mayor rendimiento. (O)

Deja una respuesta