Jóvenes con capacidades para liderar

Las voces de emprendedores y líderes juveniles que escriben sus historias en la política surgieron en el “Encuentro de Juventudes de Tungurahua” concebido en la Escuela de Liderazgo, Género y Emprendimiento creada en el marco del Proyecto AYNI. La iniciativa es impulsada por el Gobierno Provincial mediante la Viceprefectura en alianza con World Vision Ecuador.
La trayectoria, la lucha para vencer obstáculos, las expresiones motivadoras dirigidas a los jóvenes formaron parte de las exposiciones de André Granda, prefecto de Pastaza; Micaela Lema, concejal de Riobamba; Valeria Ortega, gerente general de Lily Toys y John Hidalgo de la Escuela de Robótica Nastratech.
El Proyecto AYNI tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de las juventudes tungurahuenses a través de herramientas de planificación, liderazgo, participación y fomento al emprendimiento; mientras que, el “Encuentro de Juventudes” se convirtió en el espacio de formación, diálogo e inspiración. Los casos exitosos estuvieron presentes y dejaron huellas de compromiso para que los jóvenes sean los actores estratégicos del desarrollo. (I)