Jóvenes llamados a tratar desafíos

La Quinta Asamblea Nacional de Organizaciones Juveniles se dellaró en Ambato, el pasado 22 de febrero. Más de 150 jóvenes líderes del país acudieron a la cita para discutir y tratar los desafíos que enfrenta este sector de la población.
La asamblea, organizada por el Consejo Consultivo de Jóvenes de Tungurahua, Ecuador Joven y la Corporación de Asociaciones de Cotopaxi y Tungurahua (Cactu), tuvo como objetivo promover la participación y articulación juvenil, fomentar el diálogo y la construcción de la agenda juvenil común.
Los jóvenes participantes trataron temas relacionados con la comunicación efectiva en organizaciones juveniles y la construcción de la Agenda Nacional de Juventudes. También discutieron enfoques transversales como la participación juvenil, los derechos de los jóvenes y la comunidad.
Los participantes protagonizaron conversatorios, debates y conformaron grupos de trabajo y realizaron dinámicas de integración.
De igual manera se distribuyeron en mesas de trabajo para identificar problemáticas y proponer soluciones a los problemas que afectan a la juventud ecuatoriana. Entre las propuestas presentadas, se destacaron las relacionadas con educación, empleo, seguridad y salud mental.
«Estamos convencidos que los jóvenes tenemos el poder de generar cambios positivos en la sociedad», dijo Paúl Solís joven representante de Tungurahua. Y añadió, “esta asamblea es ejemplo de cómo podemos unirnos para analizar los problemas que nos afectan y proponer soluciones innovadoras».
Ambato fue el epicentro para la primera asamblea fuera de Quito. La apuesta es posicionar a la ciudad como centro del liderazgo juvenil del país. El evento se llevó a cabo en la Unidad Educativa “Galo Miño”. (I)