Juan B. Vela:  Mujeres de San Vicente reciben apoyo económico 

Carrusel

El programa de emprendimientos agropecuarios impulsado por la Fundación “Dignidad y Vida” (Fundyvida) se mantiene y tiene demanda por parte de las mujeres de los sectores rurales de la provincia. 

Más de 50 grupos de emprendimientos agropecuarios existen en Tungurahua en los diferentes cantones y parroquias. A nivel de Ambato, se encuentran en Santa Rosa, Juan B. Vela, Pilahuín, Ambatillo, Quisapincha, Picaihua; Pelileo, Nitón y Artezón; Quero, comunidades El Santuario, San Francisco, El Guanto, La Cocha, entre otros; parroquia San Andrés en Píllaro; y, Mocha. 

La demanda se mantiene por parte de los grupos de mujeres que conocen sobre los resultados del trabajo que vienen realizando las agrupaciones por más de 10 años. 

Los emprendimientos agropecuarios permiten la entrega de recursos económicos para que puedan reforzar el trabajo agropecuario: Manejo y producción de cuyes, toretes, aves de postura y otros giros de producción de acuerdo con la realidad y requerimientos de las mujeres que integran los grupos. 

El nuevo grupo se ubica en el sector San Vicente de la parroquia Juan B. Vela. Las integrantes recibieron el apoyo económico para manejar e incrementar la producción de cuyes y toretes.

Los emprendimientos agropecuarios están concebidos con el propósito de mejorar la economía familia con la participación y protagonismo de las mujeres rurales. El programa tiene el apoyo de la Fundación Suiza de Ayuda para los Indígenas del Ecuador y la organización alemana ILD. Fundyvida es el aliado estratégico a nivel de Tungurahua, organización que trabaja en alianza con varios gobiernos cantonales y parroquiales d acuerdo con los proyectos y programas en ejecución. (I) 

Deja una respuesta