La salud y la vida es lo primero / Hernán Marcelo Guerrero

Columnistas, Opinión


Es impresionante como los casos suben, una cantidad inimaginable cada día. Esto se debe en gran parte por la desobediencia  e insensatez de las personas. Lamentablemente, vivimos en una sociedad que necesita castigos y consecuencias negativas para obedecer. Actualmente a pesar de las sanciones mencionadas  por el Estado. Muchas personas no son conscientes  de que las disposiciones establecidas  son por nuestro bien y de nuestro entorno.

Estamos siendo testigos  de como las 10 primeras economías y más grandes del mundo   han caído una tras otra de rodillas frente a este enemigo, dígase lo que se diga ningún país tenia los recursos humanos y técnicos listos  para cuando llegue el virus. De otro lado a nadie se le pudo pasar por la cabeza  las consecuencias que está dejando esta pandemia: negocios cerrados, fabricas paralizadas y un desempleo creciente, y es que el virus tomó de sorpresa al mundo. Es una tragedia mundial y hay que trasladarla como tal y se requiere ingentes recursos económicos  para su solución. Los países desarrollados  los tienen y ya han tomado medidas. Por nuestra parte, primero tenemos que encontrar los fondos  para que  a nuestros médicos no les falte nada y sigan salvando vidas. Para ello se debe recortar gran parte del presupuesto que se destinaron a otras áreas, y vayan en atención de la salud.

Pero al mismo tiempo que se atienden los problemas de la salud, hay que ver las consecuencias de esta guerra contra el COVID-19, así como se están viendo en otras partes, los negocios de todo tipo, cerrados  traerán quiebras  y desempleo, algunas personas saldrán bien libradas  del virus, pero quienes quiebren sus negocios y otros no tengan empleo, podrían morirse de hambre, algo debe hacerse orientadas a mantener la producción para que el impacto en el empleo sea el menor posible. Por tanto las autoridades gubernamentales y seccionales  tienen el desafío imperante para  dedicarse a tres cosas: defender la salud, la producción  y el empleo.

Deja una respuesta