Lectura, hábito para aprender y conocer

La Biblioteca de la Ciudad y la Provincia marca su historia mediante el fomento a la lectura, acceso al conocimiento y difusión de la cultura desde su creación. El centro de estudios y consulta en el presente mes cumple 18 años de funcionamiento y servicio a la colectividad. La celebración se enmarca en “Abril, Mes de la Educación”.
El 26,5 por ciento de los ecuatorianos no dedica tiempo para leer, de ellos el 56,8 por ciento no lo hace por falta de interés y el 31,7 por ciento por falta de tiempo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) (2012). En Ecuador se lee en promedio un libro completo y dos libros incompletos al año; y, el dispositivo o soporte más utilizado para la lectura es el celular con el 56.7 por ciento, seguido de material impreso con el 33.9 por ciento. según la Encuesta de Hábitos Lectores, Prácticas y Consumos Culturales (septiembre 2021).
Esta información, que es parte del Sistema Integrado de Encuestas a Hogares, tiene muestra de 3.960 viviendas e investigó a las personas mayores de 16 años en Quito, Guayaquil, Cuenca, Machala y Ambato (2012).
El Gobierno Provincial mediante la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes ha preparado variada agenda de actividades educativas y culturales que se desarrollarán a lo largo de abril de 2025 con el afán de mantener la esencia de la Biblioteca de la Ciudad y la Provincia. (I)