Liderazgo y emprendimiento con el Gobierno Provincial

El Gobierno Provincial junto a Visión Mundial Ecuador impulsarán la Escuela de Liderazgo, Género y Emprendimiento, orientada a la población juvenil. (Foto GP)
Las alianzas interinstitucionales en esta ocasión están orientadas a mejorar las condiciones de la población juvenil de Tungurahua. El Gobierno Provincial mediante las diferentes dependencias en coordinación con la organización no gubernamental Visión Mundial asumió el reto de ejecutar el proyecto denominado Ayni.
“La primera reunión se desarrolló entre el Gobierno Provincial y la organización no gubernamental Visión Mundial sobre el proyecto Ayni. Consiste en la Escuela de Liderazgo, Emprendimiento y Género. Está dirigido a los jóvenes de la provincia, porque ellos son el grupo etario que tiene mayor índice de desempleo nacional”, expresó la viceprefecta Vanessa Lozada.
Dijo que, mediante estos procesos de formación se busca generar fuentes de ingresos para los jóvenes. La autoridad provincial destacó que el Gobierno Provincial formará parte de la iniciativa mediante diferentes dependencias como el Centro de Formación Ciudadana que fortalecerá el tema de liderazgo; Viceprefectura revisará el tema de género y se estaría incorporando Defensoría del Pueblo; y, en el tema de emprendimiento será dirigido por el Comité de Emprendimiento e Innovación, instancia que tiene el apoyo de varias instituciones tanto del sector público como privado.
“Es articulación entre el Gobierno Provincial, actores de la sociedad y Visión Mundial. A la convocatoria más de 300 postulantes y estamos trabajando en la selección; queremos organizarnos de la mejor manera. También queremos agradecer la contribución económica de cerca de los 30 mil dólares por parte de Visión Mundial”, indicó la viceprefecta.
Además, informó que en las próximas semanas se anunciará oficialmente a los facilitadores, horarios y beneficiarios del proyecto. Recordó que, los participantes que se encuentran fuera de la provincia contará con la plataforma virtual para la capacitación; mientras que, a nivel de Tungurahua se cumplirá con la modalidad presencial.
La autoridad provincial destacó la participación de los representantes del Grupo de Interés Jóvenes del Parlamento Gente, Inti Chicaiza; y, Paúl Solís del Consejo Consultivo de Jóvenes, “queremos que desde sus perspectivas apoyen a la ejecución de las actividades del proyecto”. (I)