Los juegos de la red permitidos para niños

Las escondidas, las cogidas, la pájara pinta, el yoyo, el cincuenta el palo, las quemadas, los países, pasa pasa birun birun; eran los juegos que siempre solíamos jugar antes de la era internet, juegos divertidos y que usualmente nos ayudaban a <<compartir>> sin excluir.
Ahora, en el siglo XXI, en la era de la tecnología, que aborda nuestro tiempo de manera permanente y muchas veces sin permiso, los juegos permitidos para niños son algo diferentes, muchas veces incluso preocupantes cuando nos detenemos a pensar en esto.
Empezaré por recordar, que para muchos psicólogos infantiles, el peor regalo que se les puede dar a los niños es un celular; y, tienen absoluta razón, ya que, el uso excesivo del celular puede traer varias desventajas, incluso más que ventajas; por ejemplo, reduce la atención, genera ansiedad, crea dependencia, produce fatiga visual, acelera los impulsos para que no crean en los procesos sino que quieran todo al instante, cambia los hábitos de aprendizaje, puede causarles depresión de acuerdo a lo que miren., etc.
Me centraré, sin embargo, en los juegos que tienen ahora mismo al alcance los niños que usualmente no tienen supervisión de adultos e iré mencionando uno por uno, pero para esto, recordaré que otra de las gravísimas desventajas de usar el celular a temprana edad es el acceso directo a redes sociales de todo tipo, redes donde están personas buenas pero también muy malas y depravadas, que se hacen pasar por gente buena o incluso por niños para convencerles fácilmente e introducirles en temas muy delicados como tráfico de blancas, narcotráfico, abusos sexuales, pornografía, e incluso pueden estos temas tristemente terminar en muertes violentas.
Dentro de toda esta terrible situación que el mundo nos presenta para ponernos a prueba muchas veces, donde acudimos a pedir sabiduría de Dios para actuar con coherencia en relación especialmente a nuestros hijos y a todos los niños que necesitan de sociedades más conscientes, también están las opciones de los juegos que generan altos índices de violencia y adición.
Empezaré por mencionar por ejemplo al famoso FreeFire, que hasta canciones tiene, el FreeFire es un juego de violencia, donde el niño usa un personaje diseñado en 3d para disparar permanentemente a su adversario o adversarios dependiendo del nivel, hasta llegar a gran maestro, pudiendo incluso (dependiendo de lo vicioso que seas) ganar dinero através de este juego.
Roblox, es otra de las alternativas en juegos virtuales que les da el siglo XXI a los niños, este juego si es menos violento que el FreeFire, pero puede estar integrado por personas adultas con malas intenciones que tienen directo contacto con menores y que puede ser terriblemente perjudicial para ellos, además éste juego también tiene un alto riesgo de generar adicción. (O)