María Ángeles, luz de esperanza

María Ángeles Pacheco Naranjo, Señorita Gobierno Provincial cerró el año de gestión mediante la presentación del informe respectivo, ayer. Experiencias y vivencias adquiridas con la colectividad tungurahuense se incorporan a su agenda de vida personal. Las autoridades provinciales e invitados acudieron al programa que se complementó con el reconocimiento a personalidades e instituciones que brindaron el respaldo a la soberana.
La soberana de los tungurahuenses se destacó por su proyecto “Ángeles de luz”; así como, su preocupación y participación en actividades relacionadas directamente con el desarrollo de la provincia. María Ángeles dedicó sus palabras de reconocimiento y agradecimiento al prefecto Manuel Caizabanda por haber permanecido a su lado, respaldándola con confianza en cada paso.
Los sentimientos se envolvieron de expresiones de agradecimiento tanto de la soberana como del prefecto. La autoridad provincial entregó la placa de reconocimiento a María Ángeles Pacheco por su destacada labor y servicio social, por el compromiso y arduo trabajo que contribuyó al bienestar de la comunidad. De igual manera, entregó artículos del pueblo Salasaka.
“Desde el primer momento que fue electa como Señorita Gobierno Provincial ha estado pendiente y compartiendo no solo su labor social sino los quehaceres del desarrollo de la provincia y por ese interés se ha compartido las actividades cotidianas del Gobierno Provincial”, expresó el prefecto Manuel Caizabanda. Y añadió, “espero que haya conocido más a nuestra gente de los nueve cantones, 44 parroquias rurales, comunidades y barrios, porque nosotros trabajamos a ese nivel sintiendo los requerimientos de la comunidad. De mi parte muchas gracias, querida María Ángeles, espero que siga consiguiendo sus planes. Los ambateños y tungurahuenses estamos orgullosos”.
El programa de presentación del informe y reconocimiento contó con la presencia de la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, “no quería dejar pasar en alto la invitación de María Ángeles. El reinado más allá de la belleza es conocer el lado humano de la provincia y sus necesidades. Aquí en Tungurahua, el reinado es dignidad importante que realmente demuestra que es paso hacia el trabajo social y convertirse en autoridades”.
La Señorita Gobierno Provincial agradeció a las personas y empresas que durante el año de reinado se sumaron las actividades y con su corazón lleno de gratitud destacó las huellas imborrables que dejaron para conseguir los objetivos.
Entre las instituciones, tanto del sector público como privado, que recibieron los reconocimientos estuvieron los medios de comunicación que se sumaron a la gestión mediante la difusión de su accionar solidario. Diario El Heraldo formó parte del trabajo de la soberana de los tungurahuenses. El editor del rotativo, Carlos Torres Pineda recibió placa correspondiente. (I)