Mujeres sostienen el emprendimiento agropecuario

“Las mujeres son guardianas del conocimiento agrícola y alimentación familiar. Hoy, lideramos procesos de innovación y sostenibilidad en el agro; y, el emprendimiento agropecuario permite autonomía económica y bienestar familiar”, expresó Ruth Bolaños de la Fundación Ninari durante su charla en el Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras Agropecuarias de Tungurahua.
A decir, la coordinadora nacional de Programas de la Fundación Ninari, las ventajas del emprendimiento agropecuario: Autonomía económica y empoderamiento, conservación de conocimientos ancestrales, contribución a la seguridad alimentaria, crecimiento económico loca y generación de empleo; y, uso sostenible de los recursos naturales.
De acuerdo con la explicación el empoderamiento y habilidades blandas forman parte de las mujeres rurales que también se destacan por el liderazgo y resiliencia en la toma de decisiones; fomentan el trabajo en equipo y fortalecen las redes de apoyo; y, sobre todo se evidencia el desarrollo personal con propósito claro.
“El futuro del agro está en nuestras manos” es uno de los mensajes que transmitió en el Encuentro de Mujeres Emprendedoras Agropecuarias, organizado por la Fundación “Dignidad y Vida” (Fundyvida) y compartió sus motivaciones, “unamos fuerzas, compartamos experiencias y fortalezcamos nuestras comunidades; cada emprendimiento es una semilla para el crecimiento y la sostenitibilidad. ¡Sigamos cosechando sueños y cultivando oportunidades!”, añadió.