Niños mostrarán su talento matemático

Carrusel

Ambato será sede del tercer concurso de descubrimiento del talento matemático, un evento internacional que se realizará por primera vez en Ecuador. La cita está programada para el sábado 12 de abril en la Unidad Educativa Nuevo Mundo, al sur de la ciudad. Más de 120 estudiantes de entre cuarto y séptimo grado demostrarán sus habilidades en esta disciplina.

El concurso, originario de Perú, también se desarrolla en Bolivia. La intención es descubrir a niñas y niños con aptitudes matemáticas que aún no han tenido la oportunidad de destacar en esta área. Carlos Zurita, director de Calidad y uno de los impulsores de la actividad en Ecuador, considera que este tipo de espacios son clave para fomentar el pensamiento lógico y el gusto por los números.

“Esperábamos cerca de 100 participantes, pero nos sorprendió gratamente ver que ya tenemos más de 120 inscritos”, contó Zurita. Esta acogida refleja el interés creciente por las matemáticas en el país, pese a los bajos resultados históricos en evaluaciones internacionales.

Cada grado escolar contará con una prueba diferente, acorde a su nivel. El objetivo principal, según los organizadores, es abrir un camino para que los estudiantes descubran si su futuro puede estar vinculado a esta ciencia exacta. “No se trata solo de calificaciones, sino de encontrar una pasión”, enfatizó Zurita.

El evento también busca convertirse en un punto de referencia para medir el nivel académico de la provincia. “Antes no había parámetros claros en Tungurahua. Hoy, con el impulso de Nuevo Mundo, ya tenemos estudiantes que han logrado medallas y menciones de honor en las Olimpiadas Nacionales de Matemática”, añadió.

Zurita hizo un llamado a más instituciones, tanto fiscales como particulares, a que se sumen a esta iniciativa en futuras ediciones. A su criterio, desarrollar el talento matemático desde edades tempranas puede abrir múltiples oportunidades, tanto en el país como en el extranjero.

“El mundo necesita matemáticos”, aseguró. “En países desarrollados, ya son los profesionales más buscados y mejor remunerados. Más allá de los estereotipos, los niños que aman esta ciencia ahora tienen un espacio donde sentirse valorados, retados y reconocidos”.

Con concursos como este, Ecuador empieza a tejer una nueva historia para sus futuros científicos, ingenieros y pensadores. “No todos quieren jugar fútbol; algunos prefieren resolver ecuaciones. Y eso también debe celebrarse”, concluyó. (I)

Deja una respuesta