No miden las consecuencias

El poder ejecutivo inicia un nuevo periodo con las mismas fallas de comunicación y sin realizar un análisis que considere beneficiar al Ecuador, pues hace todo lo contrario, ha tomado decisiones que perjudican al país. Es así, que el pasado fin de semana en medio de un largo feriado, el cual prometía dinamizar la actividad turística sufrió un shock por culpa de las declaraciones oficiales del gobierno. La noticia que fue tendencia y alarmó a la población fue la alerta emitida por Inteligencia de las Fuerzas Armadas en la que se detallan acciones encaminadas a atentar contra la vida del presidente.
Además, el comunicado del 19 de abril de 2025, hizo énfasis sobre “ataques terroristas y calentamiento de calles mediante manifestaciones violentas”. ¿Cómo tomarían esta noticia los ecuatorianos que hacían turismo este feriado? Es deplorable, que una festividad muy esperada por el sector turístico, sea menoscabada por noticias que tienen un objetivo de tinte político y que se parecen a las siguientes historietas: la zarigüeya del exministro Goncalvez que ocasionó los cortes de energía, o a la demanda del ex Secretario Izurieta quien dijo que alguien abrió las compuertas del gigantesco embalse Mazar, o a las palabras de la Ministra Manzano sobre la rotura de la tubería del SOTE en Esmeraldas ocasionada por un sabotaje, entre otras peculiares vocerías que hasta el momento no existe ningún resultado por parte de Fiscalía o nunca ingresaron la denuncia. ¿Alguien se deja engañar con estas declaraciones?, al parecer los únicos engañados son los gremios porque hasta la fecha todo le dicen bueno a Noboa, olvidándose de la razón de ser de estas organizaciones, la cual es defender los intereses de sus agremiados.
Por el bien del país, se espera que el resultado de las elecciones del 13 de abril traiga prosperidad y paz a Ecuador. Pero si inician un mandato tomando decisiones de forma irresponsable que dañan a todo un sector productivo, el gobierno no debe esperar que muy pronto le lloverán las críticas. Al parecer en Carondelet piensan que la victoria es gracias a la maravillosa gestión que han realizado, y se tapan los ojos y oídos cuando les dicen que su triunfo no es un cheque en blanco, que su triunfo fue el producto de una polarización y el inicio de un nuevo capítulo donde la gente dijo “no” a un partido político. El país anhela que el presidente depure su círculo cercano para que le cuenten la verdad y lo asesoren bien para gobernar, porque “los cuervos devoran a los muertos y los aduladores a los vivos” (Antístenes). (O)