Pachakutik y RC5 oficializan acuerdo en Tungurahua

Ciudad

En un acto realizado en Tungurahua, el movimiento Pachakutik y la Revolución Ciudadana (RC5) oficializaron un acuerdo programático de 25 puntos en respaldo a la candidatura de Luisa González a la Presidencia de la República. La reunión contó con la participación de líderes indígenas, representantes del sector agrícola y el candidato a la Vicepresidencia, Diego Borja.

Luis Miniguano, coordinador provincial de Pachakutik, destacó que los puntos acordados son resultado de las luchas históricas del movimiento indígena y están enfocados en la producción, el desarrollo agrícola y el reconocimiento pleno del Estado plurinacional e intercultural. “Queremos que esto se institucionalice, porque nuestra Constitución lo reconoce, pero hasta ahora no se ha hecho realidad”, enfatizó.

Entre los compromisos adquiridos, se resalta la importancia de fortalecer la infraestructura vial en la región. Miniguano subrayó la necesidad de ampliar la carretera Ambato-Baños y la vía Ambato-Riobamba a cuatro carriles. Argumentó que estas mejoras son fundamentales para el desarrollo económico de la provincia y del país, ya que facilitan el comercio entre la Costa, la Amazonía y la Sierra.

Cristóbal Miniguano, vicepresidente de los regantes de la Acequia Biprovincial Alto Fernández, insistió en la urgencia de ejecutar proyectos de riego. “Pasamos por estiajes muy duros. Necesitamos el embalse Casaguala para garantizar agua a más de 20.000 familias. Ya hemos avanzado en los estudios y esperamos que el próximo gobierno financie su construcción”, explicó.

Diego Borja, en su intervención, aseguró que la Revolución Ciudadana defenderá la dolarización y criticó la gestión económica del actual gobierno. Señaló que el pago a gobiernos locales con bonos y el uso de reservas de empresas públicas ha puesto en riesgo la estabilidad del dólar en el país. “Nosotros lo defendimos antes y lo volveremos a hacer. La dolarización debe beneficiar a todos, no solo a las grandes fortunas”, afirmó.

Borja también abordó la relación con Estados Unidos y cuestionó la reciente visita del presidente Daniel Noboa a ese país. Aseguró que las políticas económicas actuales han afectado la exportación de productos ecuatorianos y que la verdadera diplomacia debe basarse en el respeto y la soberanía.

El acto concluyó con la entrega oficial del documento que contiene los 25 puntos del acuerdo. Pachakutik ratificó su respaldo a la candidatura de González y reafirmó su compromiso de vigilar el cumplimiento de estas propuestas. (I)

Deja una respuesta