Pacientes con esperanza de mejoría

Las 135 intervenciones quirúrgicas que empezaron por parte de los 80 galenos de la Misión Médica Ecuador se desarrollan paulatinamente en varias casas de salud en el transcurso de la presenta semana. Las operaciones son gratuitas para personas de escasos recursos, desde ayer.
Serena Guerrero, presidenta de Comité de Damas Rotarias, explicó que luego de las evaluaciones médicas se empezaron con las cirugías. En el Hospital Ambato se atiende cirugía general y ginecología; en el Hospital Municipal se atiende traumatología infantil y en la Clínica San Andrés se desarrollan las cirugías plásticas desde las 08:00 horas. Las cirugías continuarán durante esta semana.
Durante 31 años el Club Rotario Ambato ha traído médicos extranjeros (mayoritariamente) y también del país, para atender las cirugías de manera gratuita, acotó la presidenta del Comité de Damas Rotarias.
Por su parte, Carlos Fernando Villacreses, presidente del Club Rotario Ambato, señaló que cuando se hicieron las pre evaluaciones a los pacientes se solicitaron algunos exámenes médicos los cuales fueron desarrollados por el Patronato Provincial de Tungurahua en sus instalaciones del laboratorio y apoyaron a estas personas de escasos recursos económicos a quienes en algunos casos no les cobraron y en otros casos por la complejidad apenas fueron costos extremadamente mínimos de dos dólares.
Son 80 médicos americanos de la Misión Médica Ecuador que brindan su profesionalismo en la atención y cirugía a los pacientes, sumándose además el apoyo de estudiantes universitarios del Ecuador y médicos, por lo tanto la Misión tiene un alcance de alrededor de 150 personas del área de salud.
Los médicos americanos pagan sus pasajes para estar en Ambato, traen el instrumental quirúrgico, medicinas, insumos médicos, sillas de ruedas (este año son más de 200 sillas de ruedas que se ajustan a las necesidades de los pacientes), prótesis para pacientes que presentan problemas con los huesos o la cadera; mientras que, el Club Rotario Ambato se encarga de toda la logística, alimentación y más, acotó el presidente del Club Rotario Ambato.
Por su parte el paciente Mateo Carraco (29), dijo que le extrajeron los lipomas del cuerpo (localizados en las dos piernas y el brazo). Es la primera vez que entró a cirugía y se enteró de que médicos extranjeros operaban sin costo alguno y dijo que sintió gran emoción cuando le llamaron a su teléfono indicando que fue favorecido para la operación. Esta intervención le cambia la vida para mejor.
Dijo que luego de la cirugía puede ser paciente ambulatorio ya que es un procedimiento rápido. Recomendó que las personas deben interesarse por averiguar más de las operaciones gratuitas con el Club Rotario Ambato porque es muy buena esta labor social. (I)