Pelileo: Inapi-Valle Hermoso con vía asfaltada

La vía Inapi – Valle Hermoso recibieron las familias de Pelileo. La obra representa desarrollo, bienestar y progreso del sector. El prefecto Manuel Caizabanda acompañado del alcalde Gabriel Zúñiga, concejales, directivos barriales al ritmo festivo de la Banda Municipal compartió la alegría de los beneficiarios.
El prefecto resaltó la voluntad política y el trabajo mancomunado entre autoridades y ciudadanía, destacando que «esta obra es el resultado de la unidad, del compromiso con las comunidades productivas que tanto lo merecen. Las vías seguras no solo mejoran la calidad de vida, también son esenciales para transportar los productos agrícolas a los centros de comercio de manera segura y eficiente.»
Afirmó que el Gobierno Provincial continuará apoyando el desarrollo de este sector productivo, donde la colaboración del Municipio de Pelileo ha sido clave para cumplir con los anhelos de la población.
William Moreta, jefe de fiscalización de la institución provincial, señaló los detalles técnicos de la obra que contempló el asfaltado de 850 metros de vía, con 6 metros de ancho, bordillos, señalización horizontal, vertical y transversal y guardianías dobles, garantizando conectividad segura. La inversión de 72.000 dólares permitió cumplir con los trabajos.
“Hoy es día de alegría, nuestras gestiones han dado fruto. Esta vía cambia la imagen del sector y nos motiva a seguir trabajando con nuestras autoridades, porque aún hay más caminos por mejorar”, indicó Patricio Cunalata, presidente del sector.
El alcalde de Pelileo, Gabriel Zúñiga, destacó que “las autoridades estamos aquí para unirnos a la alegría de la gente. Esta obra es solo el inicio de lo que podemos lograr trabajando juntos. Junto al prefecto continuaremos sumando esfuerzos para concretar las obras que necesita nuestra gente.”
En representación de la comunidad, Edgar Ortiz felicitó al Gobierno Provincial y al equipo técnico de la Dirección de Vías y Construcciones e indicó «nunca dejaron de fiscalizar el avance de los trabajos.» Además, subrayó el aporte de los beneficiarios mediante mingas y mano de obra no calificada, lo que permitió avanzar con mayor agilidad. (I)