Premiación exalta cultura y montaña

Ciudad

La Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua fue el escenario de la premiación del concurso «La Memoria Colectiva del Carihuairazo», una iniciativa que celebró el arte y la tradición de las montañas ecuatorianas. 

Este certamen contó con dos categorías: Iván Vallejo y Nicolás Martínez, cuyos ganadores representaron distintas instituciones educativas.

En la categoría Iván Vallejo, el tercer lugar fue para Belén Benavides de la Unidad Educativa 17 de Abril; mientras que Patricia Vera, de la Unidad Educativa UK, obtuvo el segundo lugar. El primer lugar fue otorgado a Diana Hidalgo, representante de la Unidad Educativa Los Andes.

Por su parte, en la categoría Nicolás Martínez, el tercer lugar lo obtuvo Francisco Checa, también de la Unidad Educativa UK. Johan Chávez, de la Unidad Educativa Guayaquil, logró el segundo lugar, y Karen Salavarría, de la Unidad Educativa 17 de Abril, se llevó el primer puesto.

El evento coincidió con la celebración del Primer Día Internacional de las Montañas, un hito que sirvió como marco para una serie de actividades culturales. Talleres de pintura, poesía y fotografía fueron organizados por Cumbres Blancas Ecuador en colaboración con la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Tungurahua.

Durante su intervención, Emilia Alvarado Sevilla, directora de la Casa de la Cultura, enfatizó el papel de la cultura en el desarrollo social. “La sociedad debe darse cuenta de que la cultura es un eje fundamental del desarrollo”, declaró, subrayando el impacto de este tipo de eventos en la comunidad.

La jornada culminó con un conversatorio sobre paisaje, archivo fotográfico y andinismo, que contó con la participación de destacados panelistas. Este espacio permitió reflexionar sobre la relación entre las montañas y el legado cultural de la región andina.

El evento no solo destacó el talento juvenil, sino que también reforzó la conexión entre la naturaleza y el arte, dos elementos esenciales para el desarrollo de una identidad cultural sólida. La Casa de la Cultura se reafirma como un espacio para preservar y promover los valores culturales y ambientales de la provincia. (I)

Deja una respuesta