Premios Shimi en Fonatur 2025

El legado de personalidades destacadas en el campo turístico está sintetizado en el premio Shimi. La entrega se cumplió en el marco del Foro Nacional de Turismo, edición quinta que se realizó en Ambato, Tungurahua. El epicentro turístico también encierra las voces desde el escenario que tuvieron eco mediante micrófonos.
Baltazar Ushca (+), el último hielero de Chimborazo estuvo considerado para el Premio Shimi por su recordado legado ancestral. Tanto su hija Carmita Ushca como su yerno Juan Uscha recibieron el reconocimiento respectivo.
El guardián del Volcán Tungurahua, Carlos Sánchez, recibió el premio por su pasión y entrega en la Casa del Árbol de Baños. Tungurahua celebra con orgullo a quienes han dejado huella en la historia del turismo nacional.
“Don Carlitos Sánchez, buen amigo y gran ser humano, miembro de nuestro Colectivo del Retorno a Baños. El vigía que siempre estuvo y estará para cuidar a los demás seres humanos, su aporte y ayuda al comunicar el estado del Volcán Tungurahua durante el proceso eruptivo fue y será de gran importancia. Felicitaciones por este noble reconocimiento”, expresó Roberto Luna Fiallos.
El Foro Nacional de Turismo abrigó el latir de muchos protagonistas del turismo, pero también era el espacio para evidenciar la pasión desde el escenario y el micrófono, “ser la presentadora oficial del Fonatur EC 2025 ha significado verdadero honor y profunda alegría. No solo fue ser la voz del evento, fue ser parte del movimiento que impulsa uno de los motores más importantes del Ecuador: el turismo”, expresa Gabriela Rosero.
Y añade, “estoy infinitamente agradecida con Fonatur, con la empresa Export World EC. y con el Gobierno Provincial de Tungurahua, por haber confiado en mi trabajo y permitirme vivir esta experiencia tan significativa”.
“Durante estos días inolvidables, tuve la oportunidad de compartir espacios con autoridades nacionales como el ministro de Turismo, exministros, empresarios, emprendedores, mayoristas de turismo, medios de comunicación nacionales y locales; y, actores que construyen el presente y el futuro de nuestro país”, expresa.
El latir está en todo momento, “presentar evento de esta magnitud es más que conducir un programa: es transmitir emociones, impulsar sueños y ser testigo del potencial que tenemos como nación. Gracias a Fonatur por permitirme ser parte de esta historia, por confiar en mi voz para narrar tres días de encuentro, inspiración y esperanza”. (I)