Preocupación por Centro de Convenciones
El presidente de la Corporación de Empresas del Parque Industrial Ambato CEPIA, Pedro Medina, se pronunció sobre el proyecto del Centro de Convenciones en la etapa IV, al mencionar que «no es el lugar adecuado para este proyecto».
Destacó la importancia de fortalecer el Parque Industrial como pilar de la economía nacional, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto con todos los sectores para mejorar la eficiencia, respetar las normativas medioambientales y reducir el impacto del ruido. En este sentido, remarcó que el Parque Industrial genera empleo y bienestar para las familias de Ambato y de la zona central del país.
Expresó su preocupación por los recientes planes de la municipalidad para ubicar el Centro de Convenciones dentro de las instalaciones del Parque Industrial, un espacio destinado originalmente a actividades productivas. Según el dirigente, se debe alejar las zonas residenciales de las áreas industriales.
Aunque Medina reconoció que un Centro de Convenciones podría ser beneficioso para la ciudad, aclaró que no es adecuado ubicarlo en el Parque Industrial Ambato. «No estamos en contra del proyecto, pero debe hacerse en el lugar correcto», señaló. Además, destacó la importancia de un enfoque a largo plazo para garantizar la viabilidad del proyecto y su administración continua, involucrando a un ente público-privado que se encargue de su gestión.
Uno de los mayores inconvenientes que Medina apuntó es que la implementación del Centro de Convenciones podría generar un caos vehicular, especialmente en la etapa cuatro del Parque, que es la zona de acceso principal a la ciudad. Durante las horas pico, el tráfico de trabajadores hacia las empresas, ya es un desafío, y agregar un gran centro de eventos en esta área podría agravar aún más la situación.
Además, mencionó que los empresarios socios del Parque Industrial se verían perjudicados por la expropiación de sus terrenos por el proyecto, lo que podría frustrar sus inversiones a largo plazo. Lamentó que, por cumplir con un proyecto urbano, se pudiera incurrir en el incumplimiento de normativas fundamentales que establecieron el Parque Industrial como una zona dedicada exclusivamente a la producción y el desarrollo económico.
Hizo un llamado a las autoridades locales a reflexionar sobre el impacto de este proyecto, para garantizar que se respeten las normativas y se promueva un desarrollo que beneficie a todos los sectores de la comunidad. (I)