Rescatarán teatros estudiantiles

La Casa de la Cultura Ecuatoriana, núcleo de Tungurahua, impulsa un ambicioso proyecto de recuperación de dos teatros estudiantiles que actualmente se encuentran deteriorados. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Universidad Técnica de Ambato y otras instituciones académicas y ciudadanas.
Emilia Alvarado Sevilla, directora de la Casa de la Cultura de Tungurahua, recordó que desde 2021 la institución ha trabajado en una propuesta dirigida al Ministerio de Educación para gestionar el uso de espacios culturales deteriorados. Según Alvarado, estos inmuebles, que son propiedad del ministerio, han sido descuidados por falta de una administración adecuada para el fomento cultural.
Uno de los escenarios que será intervenido es el Teatro Juan Benigno Vela, ubicado en el barrio La Merced, una zona que enfrenta problemas de inseguridad. La revitalización del teatro no solo permitirá el acceso a espacios adecuados para ensayos y presentaciones artísticas, sino que también contribuirá a mejorar la seguridad del sector mediante la activación cultural.
El otro teatro que se prevé recuperar es el del Liceo Cevallos, actualmente en pésimas condiciones. Padres de familia han intentado mantener el lugar con recursos propios, sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para garantizar su funcionalidad y seguridad. La restauración de este espacio permitirá que estudiantes y artistas locales puedan desarrollar sus actividades en condiciones dignas.
El proceso ha requerido la firma de un convenio interinstitucional, cuya gestión ha avanzado significativamente. «Gracias a una lucha de tres años, este proyecto ha sido declarado de interés social y cuenta con el respaldo de los presidentes barriales de Ambato y diversas universidades», afirmó Alvarado.
La ministra de Educación ha expresado su apoyo a la iniciativa, comprometiéndose a facilitar los trámites necesarios para concretar el proyecto. Alvarado destacó que el uso de estos espacios seguirá priorizando a la comunidad educativa, lo que se garantizará mediante un acta compromiso con las instituciones involucradas.
«Este proyecto será una realidad porque beneficia a toda la comunidad. Los teatros no pertenecen a individuos, sino a la ciudadanía, y su recuperación contribuirá al desarrollo cultural y social de Tungurahua», concluyó la directora de la Casa de la Cultura. (I)